viernes, 12 de marzo de 2010

Apapáchate durante la quimioterapia.

Cuando a la mujer se le diagnostica el cáncer, además de los temores de vida que genera la enfermedad, se enfrenta con el temor de los cambios que el tratamiento causará en su imagen. La caída del cabello, de las cejas y pestañas llega a ser un tema que trastornará su auto-imagen y por consiguiente, su auto-estima. Saben que los médicos se harán cargo de la parte interna del organismo, pero no tienen el conocimiento de cómo podrán lidiar con su apariencia física.

Afortunadamente, en la actualidad, existen muchos recursos para que pueda lucir una imagen positiva durante esta etapa, por lo que a continuación se dan algunas recomendaciones:

1. Consulta con tu médico si la quimioterapia propiciará la caída parcial o total del cabello. Si será total, entonces es recomendable que invites a una amiga o familiar para que te acompañe a seleccionar la peluca que te haga lucir mejor. Las hay sintéticas y naturales. Ambas pueden servirte de igual manera y cada una tiene sus ventajas. Si no estás convencida de querer usar una peluca, existen en el mercado un sinfín de variedades de mascadas y accesorios para la cabeza con los que puedes sentirte cómoda y verte muy bien.

2. En cuanto sientas que el cabello empiece a caer, es muy importante retirarlo por completo ya que el cabello suelto puede irritar el cuero cabelludo.

3. La higiene es de vital importancia. Antes de iniciar tu rutina de belleza, debes tener tus manos limpias. Desde el primer momento, mantén tu piel completamente hidratada. En el mercado puedes conseguir productos hidratantes para pieles sensibles. Lava tu cuerpo con jabón blanco y tu rostro con un líquido dermo-limpiador sin jabón. Utiliza agua tibia, ya que la caliente puede resecar tu piel.

4. El bloqueador solar jugará un papel muy importante para cuidar tu piel. Si la crema de uso diario no lo contiene, entonces busca en el mercado alguno que tenga como mínimo un factor de protección 15. Este lo deberás utilizar en todas las zonas que se encuentren expuestas al ambiente.

5. También debes tomar en cuenta el cuidado de tus labios ya que podrán resecarse y si llegas a utilizar tu saliva para remojarlos, pueden resecarse aún más.

6. Procura mantener una higiene adicional en tus cosméticos. No debes compartirlos ya que tu sistema inmunológico está bajo y pueden transmitirte alguna infección.

Recuerda que lo más importante durante este proceso es tener siempre una actitud positiva. Verte bien te hará sentir mejor.

jueves, 11 de febrero de 2010

¿Por qué el cáncer puede afectar la imagen personal?

El cáncer y su tratamiento afectan a cada persona de diferente forma, y los cambios físicos ocasionados por el cáncer son únicos para cada una.

Muchas veces, los cambios físicos impiden hacer las cosas que se solían hacer o disfrutar antes de tenerlo, lo cual puede ser difícil de aceptar; Inclusive los pequeños cambios en el cuerpo pueden parecer abrumadores.

Los cambios físicos pueden afectar la forma en la que los demás reaccionan ante nosotros, lo cual puede afectar nuestra auto-imagen. No todas las personas saben cómo reaccionar ante aquéllos que han tenido cáncer o ante las personas que tienen cambios físicos por la enfermedad o por el tratamiento. Muchas personas reaccionan de manera negativa, lo cual puede ocasionar malestar y herir sentimientos.

El tener una imagen fuerte y positiva puede ayudar a preocuparse menos por la forma en que la gente reaccione hacia la apariencia física. Tener una fuerte y positiva imagen física puede ayudar a que las personas reaccionen positivamente hacia la apariencia física.

Al finalizar los tratamientos, la mayoría de las personas desean volver a la normalidad en sus vidas, antes del cáncer. Un cambio físico puede ser un recordatorio de que la vida es diferente. Sin embargo, si te ves diferente después del cáncer, puedes sentir la preocupación de que tu vida nunca será normal de nuevo.

Todas estas cosas pueden influir en la forma en que te sientas a cerca de ti mismo y de tu cuerpo. Debes considerar el darte tiempo para ajustarte a los cambios y para entender tu sentir acerca de ti mismo.

Con el tiempo, tu imagen puede mejorar a medida que te adaptas a la vida después del cáncer.

Si la imagen corporal no sufrió cambios justo después de haber terminado el tratamiento, es posible que exista un cambio en la forma en la que percibes tu vida después del cáncer, y puede afectar tu imagen. Si tuviste problemas con tu imagen antes del cáncer, puedes sentir que los problemas empeoran si no te ocupas de ellos. También puede existir una mejora en tu imagen corporal. Puedes pensar que el cáncer cambió la forma en la que te sientes en relación con algunos aspectos de tu vida.

En cualquier momento, puedes experimentar un cambio mayor en cómo te ves o cómo crees que te ves, y puedes proyectar una imagen equivocada.

El esforzarte por ser positiva y reconociendo tus fortalezas más allá de la apariencia física, puede ayudarte a proyectar una imagen positiva.

¿Qué puedes hacer para mejorar tu imagen corporal?

Todas las personas que padecieron algún tipo de cáncer tienen que lidiar con cambios en su imagen. Es una experiencia personal. Sin embargo, existen algunos criterios generales que pueden ayudarte a mejorar tu imagen para que puedas comprender mejor a tu cuerpo después del cáncer.

Platica con otras personas que estén en la misma circunstancia y que han tenido luchas con su imagen.

Adquiere más confianza en tu apariencia.

Busca apoyo profesional ya sea sólo para ti o con tu pareja

Incluye un equilibrio saludable de ejercicio y buena alimentación, lo que ayudará a mejorar tus sentimientos después del cáncer.